Cuba de Reynolds-final

download Cuba de Reynolds-final

of 9

Transcript of Cuba de Reynolds-final

  • 8/16/2019 Cuba de Reynolds-final

    1/9

    CUBA DE REYNOLDS

    I. OBJETIVOS

    - Determinar de manera cualitativa el tipo de Flujo y su comportamiento con

    respectivos valores teóricos arrojados.

    - Determinar el Número de Reynolds en función del caudal.

    II. MARCO TEORICO

    Cuba de Reynolds 

    Este equipo permite ver la diferencia física existente entre un flujo laminar y un flujo turulentocon la ayuda de un colorante inyectado en el eje de un tuo de vidrio de !!mm. de di"metro.

    a) Desc!"c!#n$ 

    El tanque de oservación posee un sistema disipador de ener#ía del a#ua de suministro demodo que el nivel sue sin perturaciones $asta encontrar el reose que se encar#a demantener siempre constante la car#a sore la salida durante la experiencia. El sistema deinyección del colorante para la visuali%ación de la vena fluida& consiste en dos tanquespeque'os conectados en serie( )no superior de !*++ cc.& es el tanque de almacenamiento del

    colorante& otra inferior de !*+ cc. Est" provista de , v"lvulas de a#ua de!/ que permiten ladosificación necesaria del colorante para cada experiencia y posee un a#ujero de ventilaciónpara darle car#a y una mayor fluide% a la inyección del colorante.

    0a inyección del colorante se efectúa mediante un inyector de +.*mm. de di"metro&directamente sore el eje de un tuo de vidrio transparente de !!mm. de di"metro inferior quees donde se visuali%a re#ímenes del flujo resultante.

  • 8/16/2019 Cuba de Reynolds-final

    2/9

    b) Caac%e&s%!cas$ 

    - 1ermite el reconocimiento físico de un flujo laminar y turulento.

    - 1ermite la otención cuantitativa del Número de Reynolds.

    - El flujo laminar se reconoce f"cilmente mediante la coloración de un filete fluido.- El equipo est" construido ínte#ramente en astidor met"lico con amplios paneles de

    oservación de vidrio transparente de 2mm. de espesor.

    - El equipo consta de , pie%as. )na ase construida en estructura tuular para alojar la cuaconstruida ínte#ramente de perfiles estructurales.

    N'(eo de Reynolds

    - El número de Reynolds es un número adimensional que relaciona las

    propiedades físicas del fluido& su velocidad y la #eometría del ducto por el que$uye y est" dado por(

    Donde$

    Veloc!dad o(ed!o

    Donde$3 4 5audal.

     6 4 7rea de la sección transversal.

    Caudal

    Donde$8 4 8olumen del tuo.t 4 tiempo.

  • 8/16/2019 Cuba de Reynolds-final

    3/9

    III. E*UIOS Y MATERIALES

    + 5ua de Reynolds

    - 5olorante 9disolución de #r"nulos de perman#anato de potasio:

    - 5ronómetro

    IV. ROCEDIMIENTO

    - 0lenar a#ua en los tanques de la cua de Reynolds a un nivel óptimo.

    - 6rir la v"lvula que permite el acceso y paso deseado del colorante.- ;odificar el flujo del a#ua mediante la re#ulación de la v"lvula de la compuerta& y

    visuali%ar el tipo de flujo que se #enera.

    ,lu-o La(!na 

    ,lu-o en Tans!c!#n

    ,lu-o Tubulen%o

  • 8/16/2019 Cuba de Reynolds-final

    4/9

    - 5on diversas mediciones mediante la apertura de la v"lvula de la compuertareali%ar el c"lculo del 5audal en cada caso. 1ara ello se $ace uso de la cueta#raduada y del cronometro 9

  • 8/16/2019 Cuba de Reynolds-final

    5/9

    V. CALCULOS Y RESULTADOS

    a) Da%os %o(ados en el ensayo de laboa%o!o

    - Di"metro interior del tuo 4 +.+=>>> m- 7rea de la sección transversal 4 +.+++>?!* m ,

    - 8iscosidad cinem"tica = !.!2?x!+-? m,s

    b) Clculo del N'(eo de Reynolds y /eloc!dad (ed!a.

  • 8/16/2019 Cuba de Reynolds-final

    6/9

    c) De%e(!nac!#n de los %!"os de 0lu-o

    - 8alores superiores a +++ ( @urulento

    - 8alores entre +++ y ,+++ ( @ransitorio

    - 8alores inferiores a ,+++ ( 0aminar 

  • 8/16/2019 Cuba de Reynolds-final

    7/9

    VI. CUESTIONARIO

    A) CUESTIONARIO N123$ CUBA DE REYNOLDS

    3.+ De0!na los s!4u!en%es conce"%os$

    + ,lu-o La(!na ( En el flujo laminar el #radiente de velocidades es diferente decero. El perfil de velocidad es una curva de forma suave y el fluido se mueve a lolar#o de líneas de corriente de aspecto aislado. El flujo se denomina laminar porque aparece como una serie de capas del#adas de fluido 9l"minas: que sedesli%an unas sore otras. En el flujo laminar las partículas de fluido se mueven alo lar#o de las líneas de corriente fijas y no se despla%an de una a otra. Elconcepto de fricción en el fluido es una analo#ía adecuada para el esfuer%ocortante m"s aún es realmente el resultado de una transferencia de momentomolecular& de fuer%as intermoleculares o de amas cosas.

    + ,lu-o Tubulen%o(

  • 8/16/2019 Cuba de Reynolds-final

    8/9

    + N'(eo de Reynolds c&%!co su"e!o y Reynolds c&%!co !n0e!o (

  • 8/16/2019 Cuba de Reynolds-final

    9/9

    VII. CONCLUSIONES

    - 0os resultados otenidos coinciden a la perfección con las oservacionesreali%adas durante la pr"ctica& donde una del#ada línea de disolución deperman#anato de potasio en el tuo denotaa un flujo laminar& mientras que losvórtices del colorante indicaan un r#imen turulento.

    - 6l aumentar la velocidad de flujo se pasa de un r#imen laminar a uno turulento&y como consecuencia aumenta el número de Reynolds

    - 0os ojetivos fueron satisfactorios& pues no solo se otuvieron resultadosadecuados& sino que se comprendió adecuadamente la relación de la velocidadcon el r#imen de flujo y los efectos en el número de Reynolds.

    - El número de Reynolds es el número adimensional m"s utili%ado en c"lculos dein#eniería y su comprensión adecuada resulta fundamental deido a que nos

    $ala del r#imen con que $uye un fluido.

    VIII. BIBLIO;RA,IA

    L!bos$

    - .F.Gu#$es. "Dinámica de fluidos" &