sesion 2 ba130

download sesion 2 ba130

of 2

Transcript of sesion 2 ba130

  • 7/29/2019 sesion 2 ba130

    1/2

    Se conoce como sntesis aditiva a la obtencinde un color de luz a travs de la mezcla deotros colores luz.La suma de todos los colores es el blanco, porlo tanto con cada mezcla que se realiza seobtiene un color ms claro, hasta llegar alblanco.La sntesis aditiva se realiza con la mezcla de

    tres rayos de luz. Los colores primarios luzson: Rojo (R), Verde (G) y Azul (B), la sumade estos colores es:Rojo + Verde = AmarilloVerde + Azul = CyanAzul + Rojo = Magenta

    Sntesis aditiva del color( Modelo RGB)

    DEPARTAMENTO DE ARTEH U M A N I D A D E S

    USAC

    MUSICA PLSTIC A RESTAURACI N

    Universidad de San Carlos de GuatemalaFacultad de HumanidadesCurso: Teora del ColorBA130Catedrtico: Lic. Angel Orlando Milian

    material para el cursoSesin 2

    El color como ya hemos dicho es la suma o composicin de una serie de impulsos lumnicos al cerebro, a travs deuna serie de receptores ubicados en el fondo del ojo, que slo percibe las seales lumnicas cuando la iluminacines abundante de lo contrario experimentamos lo que conocemos como oscuridad - el color negro.La percepcin del color es resultado de un proceso bio-qumico y se da a travs de clulas de dos tipos, los conos ylos bastones.Estos ltimos se activan con poca iluminacin y permiten distinguir el negro y distintas gamas de grises nicamente,

    mientras los segundos actan nicamente en presencia de una buena iluminacin y perciben tres colores segn elfotopigmento que posea.As es como el ojo humano percibe tres colores (RGB) que mezclados por el cerebro perciben los diversos colores.Esta caracterstica es propia del ser humano y de otros animales de origen africano, por ello se dice que tenemospercepcin trcroma.

    C a r a c t er s t ic a s d e l c o l o r

    En cuanto a la sntesis sustractiva, se realiza concolores a base de pigmentos, generados de formaqumica o natural, siendo que al mezclar cadauno de los colores primarios se obtiene unamezcla ms oscura cada vez sustrayendo la luzque refleja la mezcla hasta llegar a la ausenciatotal de luz que es el negro. En este sentido existendos crculos cromticos diferentes:

    Modelo RYB:

    Esta sntesis sustractiva consta de los coloresRojo (R) Amarillo (Y) y Azul (B). A pesar de noser exacto es el ms difundido en el campo de lapintura y el ms conocido, sus mezclas son:Rojo + Amarillo = NaranjaAmarillo + Azul = VerdeAzul + Rojo = Violeta

    Sntesis sustractiva del color( Modelo RYB y C MYK)

  • 7/29/2019 sesion 2 ba130

    2/2

    Matiz

    Es el estado puro del color, sin el blanco o negro agregados, y es unatributo asociado con la longitud de onda dominante en la mezclade las ondas luminosas. Se define como un atributo de color que nospermite distinguir el rojo del azul, y se refiere al recorrido que haceun tono hacia uno u otro lado del circulo cromtico, por lo que elverde amarillento y el verde azulado sern matices diferentes delverde.Es denominada tambin hue, tinte o color.

    Saturacin o pureza

    Representa la viveza o palidez de un color, su intensidad, y puederelacionarse con el ancho de banda de la luz que estamos visualizando.Los colores puros del espectro estn completamente saturados, cuantoms se satura un color, mayor es la impresin de que el objeto seest moviendo.Tambin puede ser definida por la cantidad de gris que contiene uncolor: mientras ms gris o ms neutro es, menos brillante o menos"saturado" es. Igualmente, cualquier cambio hecho a un color puroautomticamente baja su saturacin.Para de-saturar un color sin que vare su valor, hay que mezclarlocon un gris de blanco y negro de su mismo valor. Un color intensocomo el azul perder su saturacin a medida que se le aada blancoy se convierta en celeste.Otra forma de de-saturar un color, es mezclarlo con su complementario,produciendo su neutralizacin.Esta propiedad es siempre comparativa, ya que relacionamos laintensidad en comparacin con otras cosas. Lo importante es aprendera distinguir las relaciones de intensidad, ya que sta muchas vecescambia cuando un color est rodeado por otro.

    Intensidad o valor

    Es un trmino que se usa para indicar si un color est ms cercano

    al negro (oscuro) o al blanco (claro), es decir, se refiere a la cantidadde luz percibida.Es una propiedad importante, ya que va a crear sensaciones espacialespor medio del color. Porciones de un mismo color con fuertesdiferencias de valor (contraste de valor) definen y dividen porcionesdiferentes en el espacio, mientras que un cambio gradual en el valorde un color (gradacin) va a dar sensacin de continuidad de unobjeto en el espacio.El valor es el mayor grado de claridad u oscuridad de un color. Amedida que a un color se le agrega mas negro, se intensifica dichaoscuridad y se obtiene un valor ms bajo, estos absorben ms luz.A medida que a un color se le agrega ms blanco se intensifica laclaridad del mismo por lo que se obtienen valores ms altos, colores

    que reflejan ms luz.La descripcin clsica de los valores corresponde a claro (cuandocontiene cantidades de blanco), medio (cuando contiene cantidadesde gris) y oscuro (cuando contiene cantidades de negro). Cuanto msbrillante es el color, mayor es la impresin de que el objeto est mscerca de lo que en realidad est.

    Modelo CMYK:Esta sntesis sustractiva consta de los coloresCyan (C) Magenta (M), Amarillo (Y) y Negro(K). Es la versin perfeccionada del modelo RYB,conocidos tambin como colores proceso, susmezclas varan y los colores secundarios delmodelo anterior se convierten en adyacentes eneste caso.Cyan + Amarillo = Verde

    Amarillo + Magenta = RojoMagenta + Cyan = Azul

    C u a l id a d es d el c o l o r

    De las cualidades del color se reconocen tres principales que son como lo vimos en la claseanterior el matiz. tono o hue, la saturacin o pureza y el valor o brillantez:

    Modelo H SV ( H ue - Saturation - Value)

    ( H) mat iz

    ( V) valor

    ( S) sat uracin

    Escala de de-saturacin del rojoa travs del gris

    Escala de de-saturacin del verdea travs de su color complementarioel rojo

    Escala de valor del azul