Higado y vias biliares 2

Post on 12-Jan-2017

179 views 0 download

Transcript of Higado y vias biliares 2

Universidad autónoma de los andes “uniandes”

FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS CARRERA DE MEDICINA

TEMA: HÍGADO Y VÍAS BILIARESDOCTOR: ARMANDO QUINTANA

ALUMNA: JOHANNA SUQUILANDACURSO: SEGUNDO “B”

Hígado

Es una víscera u órgano de los seres vertebrados, que tiene forma irregular y color rojo oscuro, es la glándula más voluminosa.

Anatómicamente se encuentra en :

El hígado está situado en la parte superior derecha de la cavidad abdominal, debajo del diafragma y por encima del estómago, el riñón derecho y los intestinos, está recubierto por una cápsula fibrosa.

CARACTERISTICAS

Su altura es de 8cm y en sentido dorsoventral mide de 18 a 22 cm.

Es de consistencia semidura ,pero desgarrable con facilidad (friable) ligeramente elástico y moldeable , puede dañarse con facilidad en traumatismos.  

Está constituido por un parénquima , rodeado por una fina cápsula fibrosa, llamada cápsula de Glisson

EL HIGADO TIENE DOS CARAS:

SUPERIOR O DIAFRAGMATICA

INFERIOR O VISCERAL

CARA SUPERIOR O DIAFRAGMATICA

•En contacto con el

diafragma

•Adherido por el Lig.

Falciforme que divide

los 2/3 derechos y el

1/3 izquierdo

• Es convexa y está en relación con el diafragma, el cual lo separa de los pulmones, las pleuras, el corazón y pared torácica.

CARA INFERIOR

Tres surcos:

1. Porta hepatis (Pedículo)

2. Fossa Vesica Felleae (Lecho vesicular)

3. Fossa Ligamentum Teretis que contiene el vestigio de la v. umbilical (lig. Redondo) Y el vestigio del canal de Arantius (lig. De Arantius)

• Es aplanada y esta orientada hacia abajo, atrás y hacia la izquierda.

• Entra en contacto con varias vísceras abdominales, como esófago, estomago, epliplon menor, vesícula biliar, duodeno y colon transverso

El hígado tiene ligamentos :

Ligamento falciforme. Ligamento Coronario. Ligamento triangular derecho Ligamento triangular izquierdo Ligamento redondo Ligamento hepatocólico Ligamento hepatórenal.

LOBULOS HEPATICOS

Está dividido en cuatro lóbulos: lóbulo derecho, situado a la derecha

del ligamento falciforme; lóbulo izquierdo, extendido sobre el estómago y

situado a la izquierda del ligamento falciforme;

lóbulo cuadrado, visible solamente en la cara inferior del hígado; se encuentra limitado por el surco umbilical a la izquierda, el lecho vesicular a la derecha y el hilio del hígado por detrás;

lóbulo de Spiegel (lóbulo caudado), situado entre el borde posterior del hilio hepático por delante, la vena cava por detrás.

FUNCIONES HEPATICAS

El hígado se encarga de múltiples funciones orgánicas.

Digestión, metabolismo del azúcar y las grasas, e incluso en el sistema inmunitario.

Procesa prácticamente todo lo que comemos, respiramos, o absorbemos a través de la piel.

Alrededor del 90% de los nutrientes del organismo procedentes de los intestinos pasan por el hígado.

VIAS BILIARES:

Es un conjunto de ductos intra y extrahepáticos por los que discurre la bilis producida en el hígado hasta desembocar en la segunda porción del duodeno.

VIAS BILIARESINTRAHEPATICAS: CANALICULOS BILIARES. CONDUCTOS INTERLOBULILLARES.

EXTRAHEPATICAS:• VIA BILIAR PRINCIPAL• VIA BILIAR ACCESORIAConductos: CONDUCTO HEPATICO DERECHO CONDUCTO HEPATICO IZQUIERDO CONDUCTO HEPATICO COMUN CONDUCTO CISTICO COLEDOCO VESÍCULA

VIAS BILIARES INTRAHEPATICAS

Vías biliares intrahepáticas:

Estos conductos biliares son paralelos a las ramas de la vena porta hepática. Se inician en los canales de Hering, que son conductillos o canalículos

limitados por la membrana de los hepatocitos; estos canales se continúan con conductos de calibre progresivamente mayor hasta

conformar el conducto hepático derecho e izquierdo.

El conducto hepático izquierdo formado por la confluencia de los ductos que corresponden a los segmentos II, III,

IV. Estas vías están recubiertas con epitelio cilíndrico, el cual tiene funciones de secreción y absorción de agua y eléctrolitos

modificando la bilis.

VIAS BILIARES EXTRAHEPATICAS

VIA BILIAR PRINCIPAL Y ACCESORIA.

CONDUCTO HEPATICO DERECHO CONDUCTO HEPATICO IZQUIERDO CONDUCTO HEPATICO COMUN CISTICO COLEDOCO VESICULA BILIAR

Vía biliar extrahepática Está conformada por la unión de los

CONDUCTO HEPATICO DERECHO e IZQUIERDO, a nivel de la base del lóbulo derecho, denominándose conducto HEPATICO COMUN.

Su longitud varía entre 1cm y 2,5 cm con un diámetro de 4mm a 5mm.

El CONDUCTO CÍSTICO

Tiene entre 0,5 cm y 4 cm de largo y se inicia en el cuello de la vesícula. Este describe un trayecto hacia abajo, atrás y a la izquierda del ligamento hepatoduodenal, a la derecha de la arteria hepática y de la vena porta, desembocando luego en el conducto hepático común.

El conducto HEPATICO COMÚN se une con el conducto CÍSTICO y se llamara el COLEDÓCO que adquiere este nombre al unirse ambos .

dependiendo del nivel de esta unión varía la longitud del colédoco que aproximadamente es de 5,5 cm y 7,5 mm de diámetro.

El colédoco se dirige hacia abajo y adentro, para terminar en la pared posterior de la segunda porción del duodeno, uniéndose previamente con el conducto pancreático o de Wirsung antes de terminar a nivel de la ámpula de Váter. (papila mayor del duodeno).

VIAS BILIARES EXTRAHEPATICAS

Vías biliares

irrigación

La irrigación del conducto hepático común y el colédoco está dada

por arterias que provienen de la arteria hepática.

Las venas drenan a la porta y los linfáticos a los ganglios del hilio hepático. La inervación está dada por el nervio vago y nervios simpáticos.